Quiénes somos

Quiénes somos
El Nido es una escuela de danza contemporánea fundada el 1 de junio de 2020 en Guadalajara, Jalisco, México por DOCA Danza Contemporánea, compañía con más de 16 años de trayectoria en la escena contemporánea mexicana.
El Nido es un espacio que cree en el poder del movimiento como herramienta de transformación social, y en la danza como un lenguaje vivo que construye empatía, sensibilidad y conciencia.
Cecilia González

Bailarina, coreógrafa y directora de DOCA Danza Contemporánea. Su formación en danza contemporánea y artes escénicas se refleja en un lenguaje escénico profundo y poético. Ha compartido su trabajo en festivales nacionales e internacionales, y se ha nutrido del intercambio con compañías y artistas de gran influencia en la danza actual. Su búsqueda artística está atravesada por el cuerpo sensible, la voz, el riesgo y la memoria. Además de intérprete y creadora, es guía de procesos creativos y generadora de comunidad a través del movimiento.
Tere Chaides

Intérprete y creadora formada en la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán, con una búsqueda en constante expansión entre la técnica, la escena y la reflexión crítica. Su trabajo se enriquece con lenguajes diversos como el teatro físico, la videodanza, el ballet, el hip hop y la literatura, dialogando con artistas de distintos países. Ha participado en obras coreográficas y montajes multidisciplinarios bajo la dirección de creadores reconocidos, presentándose en festivales nacionales e internacionales. Su cuerpo, pensamiento y presencia se entrelazan como territorio de exploración y expresión poética.
Miguel Del Muro

Intérprete, docente y creador escénico con formación en psicología y danza contemporánea. Su búsqueda cruza el cuerpo sensible, la dramaturgia física y la investigación del movimiento como forma de pensamiento. Ha colaborado con distintas compañías y ha compartido su práctica como docente en diversos espacios formativos. Su experiencia transita entre la escena y la pedagogía, construyendo puentes entre la conciencia corporal, la creación artística y el encuentro colectivo.
Leonardo Blanco

Bailarín, coreógrafo y productor escénico cuya formación se ha nutrido de una amplia diversidad de lenguajes corporales y maestros internacionales. Su práctica coreográfica y pedagógica se entrelaza con la creación colectiva, la exploración del movimiento y la gestión cultural. Ha colaborado en procesos formativos, festivales y grandes producciones escénicas en México, Cuba y Estados Unidos. Su cuerpo es herramienta creativa, puente entre técnicas y territorios, y espacio de construcción colectiva.
Pablo Jasso

Bailarín, coreógrafo y docente escénico con una sólida formación en danza contemporánea y coreografía. Su trayectoria se ha construido entre el escenario y el aula, colaborando como creador y formador en diversas instituciones artísticas. Ha sido parte de compañías y espectáculos de gran formato, integrando su presencia escénica en festivales nacionales e internacionales. Su trabajo se enriquece con una formación continua junto a reconocidos artistas y compañías del panorama dancístico actual. Su cuerpo en movimiento es herramienta, memoria y puente entre lenguajes.